El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, acusó a Donald Trump de repetir información falsa sobre la guerra con Rusia. Esto ocurrió después de que el expresidente estadounidense señalara, sin fundamento, que Ucrania había iniciado el conflicto.
Las declaraciones de Zelensky marcan uno de los intercambios más tensos entre Kyiv y Washington desde el inicio de la guerra a gran escala hace casi tres años. En un mensaje desde la capital ucraniana, Zelensky refutó varias afirmaciones de Trump y reiteró que cualquier acuerdo de paz debe contar con la participación de Ucrania.
“Desafortunadamente, el presidente Trump vive en un espacio de desinformación”, expresó Zelensky. A pesar de reconocer el apoyo del pueblo estadounidense, el líder ucraniano dejó claro que no aceptará presiones para ceder territorio.
Trump ha reiterado que busca terminar la guerra lo antes posible, incluso si eso implica concesiones territoriales de Ucrania a Rusia. Sus declaraciones han generado preocupación en Kyiv y entre sus aliados, ya que en diversas ocasiones ha replicado narrativas del Kremlin, como la idea de que Ucrania “puede ser rusa algún día”.
La postura de Trump va más allá de las palabras. La semana pasada, sostuvo una llamada de 90 minutos con Vladimir Putin antes de hablar con Zelensky, lo que encendió alarmas sobre sus intenciones en la región.
El martes, funcionarios estadounidenses y rusos se reunieron en Riad para discutir el fin de la guerra, sin la presencia de Ucrania. Tras la reunión, ambas partes acordaron restablecer canales diplomáticos y designar equipos para negociar un posible acuerdo.
Zelensky expresó su malestar por la exclusión de Ucrania en estas negociaciones, señalando que el diálogo entre EE.UU. y Rusia solo beneficia a Putin y lo ayuda a salir de su aislamiento internacional.
La administración Biden ha sido uno de los principales aliados de Ucrania, otorgando miles de millones de dólares en ayuda militar. Sin embargo, Trump ha cuestionado este apoyo, sugiriendo que EE.UU. debería recibir acceso a los recursos minerales de Ucrania a cambio de más financiamiento.
Zelensky rechazó esta idea y afirmó que Ucrania no está dispuesta a “vender su Estado” a cambio de ayuda.
Las declaraciones de Trump provocaron indignación en Ucrania. El Kremlin, en cambio, las celebró. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, elogió a Trump por respaldar la narrativa de Moscú y señaló que es el primer líder occidental en culpar a la OTAN por el conflicto.
Por otro lado, Trump también sugirió que la legitimidad de Zelensky está en duda debido a la falta de elecciones en Ucrania, omitiendo que el país ha estado bajo ley marcial desde la invasión rusa en 2022.
Zelensky respondió que estas afirmaciones provienen directamente de Rusia y destacó que las encuestas indican que su apoyo sigue por encima del 50%.
La relación entre Trump y Zelensky ha sido tensa desde 2019, cuando el entonces presidente estadounidense intentó presionarlo para investigar a Joe Biden y su hijo Hunter. Ese episodio derivó en el primer impeachment de Trump.
Con información de CNN
bvp